La incomprensión del presente nace fatalamente de la ignorancia del pasado (Marc Bloch)
domingo, 6 de abril de 2008
CULTURAS PRECOLOMBINAS DE AMÈRICA
Entre los años 1500 a.C. y 1500 d.C. se desarrolla en las dos grandes áreas culturales, Mesoamérica y el área andina, lo más importante de la América indígena desde el punto artístico y cultural. Esta evolución se divide tradicionalmente en tres etapas. En la primera, que llega hasta el comienzo de la era cristiana, hay que destacar las culturas aldeanas que se sitúan en el valle de México, por un lado, y en la cuenca del río Guayas y la inmediata costa del Pacífico, por otro. La fabricación de figurillas rituales es su principal característica. Por otra parte, en la costa del Golfo de México y el Callejón del Huaylas, en Perú, surgen casi simultáneamente las dos primeras civilizaciones americanas: la Olmeca, en México, y la Chavín, en Perú. La etapa clásica, que abarca aproximadamente entre los siglos III y XI, es el momento de mayor esplendor artístico y cultural. En Mesoamérica surgen la civilización teotihuacana en el centro de México, la zapoteca en el Valle de Oaxaca y la maya en la cuenca de los ríos Usumacinta y Motagua, en la región del Petén, en Guatemala. El clasicismo andino se plasma en civilizaciones como la Mochica y la Nazca, en la costa peruana, y la civilización de Tiahuanaco, en la región del lago Titicaca. Finalmente, el periodo postclásico llega hasta aproximadamente el 1500, caracterizado por el auge del militarismo y el incremento de poder de los comerciantes. Este periodo está representado en Mesoamérica por las civilizaciones tolteca, en el centro de México, y maya-tolteca, en el sur. Éstas facilitan el desarrollo del posterior imperio Azteca. Mientras, en el área andina, las culturas Wari, Chimú o Ica culminarán en el imperio Inca.
The End
-
En el transcuros de las semanas en las cuales se fue actualizando este
blog, quedó de manifiesto que el tema de la tecnología y sus
revolucionarias posibil...
Cáceres.....ciudad de ensueños
-
*Hay destinos de viaje con un encanto especial. Cada lugar tiene la misión
de provocar una sensación en el espectador: hacerlo reír, emocionarse,
conocer ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario